
La sigla «IRS» ya da un poco de cagazo, seamos sinceros. Pero si le sumás «Formulario 5472» y «multa de hasta $25,000», la cosa se pone seria y el sueño se te puede complicar.
Si tenés una LLC en Estados Unidos como no residente, es muy probable que hayas escuchado hablar de este formulario. Y si no lo hiciste, qué bueno que llegaste acá antes de que sea tarde. Hay mucho mito, mucha data a medias y, sobre todo, mucho miedo.
Por eso, creamos la guía definitiva sobre el Formulario 5472 en español, para que entiendas la posta sin tecnicismos que no entiende nadie. Si buscabas el mejor lugar para obtener información sobre el formulario 5472, dejá de googlear. Estás en casa. Aquí en Luhod te lo explicamos a detalle.
Por Tomás Hodgers, socio fundador de Luhod. Como experto en estructuras de negocios en EE.UU. para no residentes, ha guiado a cientos de emprendedores a través de los complejos desafíos fiscales para operar con éxito en el mercado estadounidense.
¿Qué es exactamente el Formulario 5472 y por qué tanto alboroto?
Vamos al hueso. El Formulario 5472 (oficialmente llamado Information Return of a 25% Foreign-Owned U.S. Corporation or a Foreign Corporation Engaged in a U.S. Trade or Business), NO es para pagar impuestos. Leé eso de nuevo.
Con este formulario no pagás un solo dólar de impuestos.
Su único propósito es ser un chismoso. Es una declaración informativa. El IRS te obliga a presentarlo para monitorear las transacciones que ocurren entre tu empresa en EE. UU. y vos (su dueño extranjero). Quieren asegurarse de que todo sea transparente y que no estés haciendo movimientos raros para sacar plata de su jurisdicción sin que se den cuenta.
Pensalo así: es como pasarle al IRS un resumen de cuenta, no una factura.
Acá es donde la cosa se pone seria. Si el IRS te pide esta información y no se la das, se enoja. Y no se enoja un poquito. La multa base por no presentar el formulario a tiempo, llenarlo mal o dejarlo incompleto es de hasta $25,000 USD.
Y ojo, que no termina ahí. Si después de que te notifican seguís sin presentarlo, te pueden sumar penalidades adicionales de $25,000 por cada período de 30 días que te demores. El problema se puede hacer una bola de nieve gigante.
«Pero si tengo una LLC, ¿A mí me toca?» (Alerta de spoiler: SÍ)
Esta es la madre de todas las confusiones, y una de las preguntas que nos hacen tanto a mi socio Lucio Amaro como a mí, así que prestá atención. Por lo general, tu LLC de un solo dueño es una «disregarded entity (entidad ignorada)» para el IRS. Esto significa que es «invisible» a nivel fiscal y sus impuestos pasan directamente a vos.
Pero (y es un «pero» gigante), acá el IRS se pone creativo. Para este formulario en particular, y SOLO para este, el IRS le pone a tu LLC un disfraz de «Corporación».
¿Por qué hace esto? Simplemente para poder obligarte a presentar el reporte bajo las reglas de las corporaciones. Es una ficción legal, un tecnicismo burocrático. Una vez que presentás el formulario, tu LLC se saca el disfraz y sigue siendo la misma de siempre, sin pagar impuestos corporativos en EE. UU..
Y que no te queden dudas: esto es una regla federal. No importa si tu LLC es de Wyoming, Delaware, Florida o Nuevo México; la obligación es la misma para todas.
El mantenimiento anual de tu LLC es clave
Si después de leer esto te surgen dudas sobre tu caso particular, agendá una llamada rápida con nosotros y lo vemos juntos.
¿Y qué es una transacción reportable?
La ley dice que tenés que presentar el formulario si tuviste «transacciones reportables» con una «parte relacionada». Aquí la traducción al criollo:- Parte relacionada: Sos vos, el dueño extranjero.
- Transacción reportable: Es, básicamente, cualquier movimiento de plata o valor entre tu bolsillo y el de tu empresa. Así de fácil.
- Aportes de capital: Cuando le metés plata a la LLC para que arranque o para fondear la cuenta del banco. Es el primer paso que casi todos hacen.
- Retiros de ganancias (Distribuciones): Cuando sacás tu plata de la cuenta de la empresa para mandarla a tu cuenta personal. El objetivo de tener un negocio.
- Préstamos: Si vos le prestás plata a tu LLC o viceversa.
- Reembolsos de gastos: Si pagaste la suscripción a un software con tu tarjeta personal y después la LLC te devuelve esa plata.
Otras consecuencias de no presentar el formulario 5472
Además de la multa gigante, ¿pueden existir otras consecuencias de no presentar el formulario 5472?Hace poco estuvimos hablando con un CPA (Certified Public Accountant) que nos comentó que tuvo un cliente que ignoró la presentación del formulario 5472. Un día que viajó a Estados Unidos lo agarró migración para comentarle que tenía una multa con el IRS de 25,000 USD. Como se negó a pagar lo deportaron de los Estados Unidos.Es un caso muy específico, pero es importante saber que las consecuencias pueden ir más allá de una multa.El paso a paso anti-multas: La guía para presentar y dormir tranquilo
Acá está la parte práctica. Si decidís mandarte solo en esta aventura, este es el mapa.
Las fechas límite: ¡Agendalas en rojo fuego!
Para la mayoría de las LLCs, la fecha límite es el 15 de abril del año siguiente al que reportás. ¿Necesitás más tiempo? Podés pedir una extensión hasta el 15 de octubre presentando el Formulario 7004 antes del 15 de abril.El dúo dinámico: El pro-forma 1120 y el 5472
El Formulario 5472 no se presenta solo; va adjunto a una declaración de impuestos corporativos llamada Formulario 1120. Como tu LLC no es una corporación real, presentás una versión súper simplificada, casi vacía, que se conoce como «Pro-Forma 1120«. Su única función es ser la carátula.IMPORTANTE: Tenés que escribir en la parte de arriba del Formulario 1120 la frase «Foreign-Owned U.S. DE» para que el IRS sepa qué está recibiendo.El envío: Cómo mandar señales de humo (o un fax) al IRS
Aunque no lo creas, la forma más segura y probada de enviar este paquete es a la vieja usanza: por correo postal o fax a una dirección específica del IRS en Ogden, Utah. Y sí o sí, necesitás tener un número EIN para tu LLC, sin eso no podés hacer nada de esto.El mantenimiento anual de tu LLC es clave
Si después de leer esto te surgen dudas sobre tu caso particular, agendá una llamada rápida con nosotros y lo vemos juntos.
Los 3 mitos sobre el formulario 5472 que te pueden costar un auto
- Mito 1: «Si mi LLC no tuvo ganancias, no presento nada»: FALSO. La obligación depende de las transacciones, no de la rentabilidad. Podés haber perdido plata, pero si le hiciste un aporte para mantenerla, tenés que reportar.
- Mito 2: «Si no hubo transacciones, zafo»: PELIGROSO. Como vimos, es casi imposible que una LLC activa no tenga una transacción, aunque sea el aporte inicial para abrir la cuenta del banco. El riesgo de equivocarte acá es una multa enorme.
- Mito 3: «Es un trámite de EE.UU., en mi país ni se enteran»: FALSO. El IRS tiene acuerdos para intercambiar información con casi todos los países de LATAM y España. Presentar este formulario crea un registro digital de tu empresa y tus retiros de plata, información que el ARCA o la agencia de tu país podría solicitar.
¿Quién ofrece los mejores servicios de Formulario 5472 y obligaciones fiscales? La solución Luhod

La respuesta no es el tramitador más barato que encontrás en un foro, sino el socio que te da un servicio integral y te garantiza tranquilidad.
En Luhod entendemos que tu tiempo vale más que el que pasás peleándote con la burocracia. Por eso, nuestro servicio de mantenimiento anual está diseñado para que te olvides de este problema.
Lucio Amaro, Tomás Hodgers y el equipo nos encargamos de todo: preparamos el Pro-Forma 1120, llenamos el Formulario 5472 con la información de tus transacciones, y nos encargamos del envío al IRS.
Vos dedicate a facturar, que del papeleo y de los faxes nos encargamos nosotros.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestros servicios? Agendá una llamada GRATIS en el calendario de acá abajo.
Estos son algunos de los testimonios de nuestros clientes
Gaston Glusman2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente asesoría por parte de Lucio y Tomás. Predisposición, sinceridad y profesionalismo son valores que no abundan hoy en dia y en Luhod sobran. Si estas pensando en abrir una LLC no dudés en contactarlos. Tomas Ibarra M.2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, seguimiento y compromiso. Los conocí por su contenido en Instagram. Fueron muy pacientes aclarando todas mis dudas, y tambien trasparentes en cuanto a precios. Recomendado! Ivana Saldaño2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La atención en Luhod fue lo más destacable. Estuvieron presentes en todo el proceso de constitución de mi sociedad en Estados Unidos. Hoy ya estoy cobrando en dólares en mi cuenta bancaria norteamericana a clientes de todo el mundo. Muchas gracias ☺️ Milton Martinsevich2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El servicio de los chicos de Luhod es un 10, me ayudaron en todo el proceso de constitución, me sacaron todas las dudas y actualmente mi LLC ya esta operando y 100% activa. Muy profesionales, gracias. Miguel Hallberg2024-11-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente! Los chicos me ayudaron en todo el proceso, muy atentos y eficientes! Gcs
¿Listo para pasar de creador a CEO?
Agendá una llamada gratis con nosotros y te armamos un plan a medida. Sin vueltas, la posta para que tu marca se convierta en un negocio global en serio.
Artículos relacionados
Indice de contenido ¿Qué es el Formulario 5472? Si tengo una LLC, ¿me toca? ¿Y qué es una transacción reportable? Otras consecuencias …
Índice de Contenido El kit del creador profesional Herramienta #1: El «Anti-Retenciones» de YouTube Caso A: Si sos de un país CON …
Te presento a Santi. Es un crack del marketing digital de Buenos Aires. Su agencia crece, tiene clientes contentos y sabe más …