
Facturar desde una playa en Tailandia con una mano y con la otra sostener un coco con agua frezca. El sueño del nómada digital.
Pero el reto empieza cuando te preguntás: “¿Cómo creo una LLC?” «Che, ¿y a quién carajo le pago los impuestos?» “¿Y cómo creo mi cuenta bancaria?”. Si estás en ese limbo, bienvenido al club.
En esta guía no te vamos a vender humo. Te vamos a dar la hoja de ruta real para que uses una LLC como tu «base de operaciones» global. Y lo más importante, vamos a hablar sin anestesia del tema que todos esquivan: la residencia fiscal.
Por Tomás Hodgers, socio fundador de Luhod. Como experto en estructuras de negocios en EE.UU. para no residentes, ha guiado a cientos de emprendedores a través de los complejos desafíos fiscales para operar con éxito en el mercado estadounidense.
Tu residencia fiscal (o la falta de ella)
Antes de hablar de empresas, bancos o cualquier otra cosa, tenemos que matar al monstruo más grande. Muchos nómadas creen que por no estar más de 6 meses en ningún país, se convierten en una especie de «fantasma fiscal» que no le paga impuestos a nadie. Ese es el error más caro que podés cometer.
Por ejemplo, te cuento el caso de Sofía, una diseñadora freelancer argentina. Se pasó 3 meses en Portugal, 4 en Tailandia, 2 en México… Vivía el sueño. Estaba convencida de que ya no era residente fiscal de Argentina. Casi se cae de culo cuando entendió que, para el ARCA nunca había dejado de serlo y que estaba a punto de meterse en un bardo monumental por no declarar sus ingresos.
Esta es la posta del contador Lucio: Al fisco de tu país no le importa tu Instagram. Le importa la matemática. La regla general en casi toda Latinoamérica y España es la de los 183 días: si pasás más de la mitad del año en tu país de origen, sos residente fiscal ahí. Y si te vas, para dejar de serlo no basta con armar la valija; tenés que obtener la residencia fiscal en otro país y notificarlo formalmente. Mientras tanto, seguís atado a tu fisco local.»
Tu LLC opera en USA, pero tus impuestos como persona los pagás donde sos residente fiscal. Punto.
Los 4 beneficios de crear una LLC para un nómada digital
Una vez que entendemos la regla de los impuestos, la LLC se convierte en tu mejor aliada para este estilo de vida.
- Tu ancla en un mundo estable: Mientras vos te movés por el mundo, tu empresa está anclada en la jurisdicción más sólida y respetada: Wyoming, EE.UU. Te da una base legal y una credibilidad que ninguna otra estructura te puede ofrecer.
- Una cuenta bancaria que viaja con vos: Con tu LLC, accedés a un banco 100% digital como Relay o Mercury, que entiende perfectamente que tu empresa es de USA pero que vos estás operando desde un café en Lisboa o un coworking en Medellín.
- Facturación sin fronteras: Dejás de pelear con intermediarios. Conectás tu cuenta bancaria a Stripe y le cobrás a cualquier cliente del mundo como si estuvieras en una oficina en Nueva York. Simple, profesional y en dólares.
- Protección de activos global: El velo corporativo funciona sin importar en qué país estés. Si tu negocio tiene un problema legal, responden los activos de la empresa, no tus ahorros personales.
Delega la apertura de tu LLC al equipo de Luhod
Te conseguimos el EIN, abrimos tu cuenta bancaria empresarial, redactamos tu acuerdo operativo y abrimos tu LLC en 7-15 días.
Paso a paso para abrir una LLC como nómada digital o freelancer
Ok, ya entendiste el «porqué». Ahora vamos al «cómo», sin humo y al hueso. Acá te mostramos cómo construir esa base, paso a paso.
Paso 1: Elegir el estado (tu puerto base)
Para un nómada digital, donde la flexibilidad y la operación remota son todo, no hay mucho que debatir: Wyoming es la jugada más inteligente.
¿Por qué? Porque te ofrece la combinación perfecta que un nómada necesita:
- Privacidad total: Tu nombre no figura en registros públicos. Ideal para mantener un bajo perfil mientras te movés por el mundo.
- Bajos costos de mantenimiento: El reporte anual es baratísimo, lo que significa más plata en tu bolsillo para viajar o invertir.
- Cero impuesto a la renta estatal: Una capa de impuestos menos de la que preocuparse.
Si querés profundizar en este tema conoce: los mejores estados de EE.UU. para abrir una LLC como no residente.
Paso 2: Contratar a un agente registrado
Este es un requisito legal innegociable. Como vos vas a estar recorriendo el mundo, necesitás a alguien de confianza en EE.UU. que reciba la correspondencia oficial y legal de tu empresa. Ese es el Agente Registrado.
Pensalo como tu «tripulación en tierra». Son los que se aseguran de que, si llega una carta importante del IRS o una notificación legal, vos te enteres al toque, sin importar si estás en un café en Tokio o en una playa en Cancún. Un buen servicio de Agente no solo te da una dirección; te escanea los documentos importantes y te los manda por mail para que no te pierdas nada, como tus responsabilidades anuales, por ejemplo.
Consejo de Luhod: No ahorres en esto. Un mal Agente que pierda un papel importante te puede generar un problema carísimo.
Paso 3: Redactar un acuerdo operativo a medida
Este es el documento más importante de tu LLC y, para un nómada, es absolutamente crítico. Es el contrato interno que define las reglas de tu empresa. Aunque seas el único dueño, este papel es la prueba fundamental de que tu negocio y vos son dos entidades separadas.
¿Por qué es tan importante? Porque si un día tenés un problema legal, un juez va a mirar este documento para ver si tu «velo corporativo» es real.
En Luhod, nuestros abogados (como yo 🙋🏻♂️) redactan un Acuerdo Operativo a medida, pensando en la realidad de un negocio que opera de forma remota y global.
Paso 4: Conseguir tu pasaporte de negocios (El EIN)
El EIN (Employer Identification Number) es el número de identificación fiscal de tu empresa ante el IRS. Sin esto, tu LLC es una cáscara vacía. Lo necesitás sí o sí para el último y más importante paso.
El problema es que para un no residente, el trámite es un viaje a los años 90: hay que llenar el formulario SS-4 y mandarlo por FAX. Imaginate tener que encontrar un fax funcionando en Chiang Mai. Y cuidado si llegas a cometer un error, que para hacer el cambio tendrás que llamar al IRS, esperando hasta dos horas por teléfono a que te atiendan (en inglés).
Es un dolor de cabeza burocrático que puede tardar semanas o incluso meses si hay un error. Por eso, este es uno de los problemas más grandes que nosotros te resolvemos, consiguiéndolo de forma rápida y garantizada.
Un último paso: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria para tu LLC de freelancer o nómada?

El apuro por tener todo ya mismo a veces lleva a cometer errores. Como Pablo, que intentó abrir una cuenta usando la dirección de un amigo en Miami. ¿El resultado? La solicitud fue rechazada al toque por inconsistencias y su perfil quedó «marcado».
La posta de mi parte: A los bancos para no residentes no les molesta que no tengas una dirección fija en EE.UU. ¡Al contrario! Lo que odian es la mentira. La jugada correcta es siempre la más honesta: usá tu pasaporte de tu país y una prueba de domicilio real de tu país de residencia fiscal. La transparencia te abre las puertas; intentar hacerte el vivo te las cierra en la cara.
Checklist anti-rechazo para nómadas:
- Pasaporte vigente de tu país de origen.
- Prueba de domicilio de tu país de residencia fiscal (la factura de la casa, un extracto bancario a tu nombre, etc.).
- EIN, Articles of Organization y demás documentos relativos a la LLC.
Delega la apertura de tu LLC al equipo de Luhod
Te conseguimos el EIN, abrimos tu cuenta bancaria empresarial, redactamos tu acuerdo operativo y abrimos tu LLC en 7-15 días.
Los 2 errores de novato que te pueden dejar varado en un aeropuerto
- Confundir dirección postal con domicilio: Contratar un servicio de «Mail Forwarding» para recibir paquetes está bien. Intentar usar esa dirección como tu domicilio residencial para abrir una cuenta bancaria es un error fatal. Los bancos lo detectan y te pueden cerrar la cuenta.
- Ignorar el mantenimiento anual: Andar por el mundo no es excusa. Tu LLC tiene que presentar su Reporte Anual en EE.UU.) y su Formulario 5472 al IRS. Si te colgás, la empresa puede quedar inactiva y te pueden caer multas.
¿Listo para abrir tu LLC en EE.UU. de forma rápida y segura? Luhod te ayuda

El servicio de apertura de LLC de Luhod es uno de los más personalizados de Estados Unidos. Nos especializamos en extranjeros no residentes en USA. No te vendemos plantillas genéricas ni un servicio empaquetado, realmente nos enfocamos en conocer a detalle tu empresa para brindarte la mejor estrategia y estructura empresarial.
¿Cuánto cuesta crear una LLC con Luhod y su equipo?
Los paquetes de formación de LLC tienen los siguientes precios base:
- LLC en Wyoming o Nuevo México: $1,000 USD
- LLC en Delaware o Florida: $1,300 USD
Nuestros precios no son los más económicos, pero nuestro servicio sí es de los más personalizados y completos. Cuando invertís en Luhod, no estás pagando solo por un papel que dice que tu empresa existe. Estás invirtiendo en:
- Una estrategia, no un formulario: Tu primera reunión no es con un bot, es uno a uno con nosotros, los socios (Tomás, el abogado, y Lucio, el contador). Escuchamos tu proyecto y te decimos la posta sobre la mejor estructura para vos.
- Protección real y a medida: No usamos plantillas de internet. Un abogado de verdad redacta tu Acuerdo Operativo pensando en tu negocio. Ese documento es el chasis de tu empresa y tu principal defensa legal. Lo barato acá, sale carísimo.
- Nos hacemos cargo del laburo: El verdadero problema no es registrar el nombre, es lidiar con el IRS para sacar el EIN por fax, o pelear con un banco para que te abran la cuenta. De todo ese bardo nos encargamos nosotros.
- Garantía por contrato: Te garantizamos tu empresa 100% operativa (LLC + EIN + Cuenta bancaria) en 7 a 15 días, por contrato. Si no, te devolvemos tu plata.
- Socios a largo plazo: No te damos los papeles y desaparecemos. Te sumamos a un canal de soporte directo con nosotros para que tengas a quién preguntarle cuando te surja una duda en el futuro.
En resumen: hay dos formas de hacer esto. La barata, que te puede dejar solo y con una estructura débil que te traiga problemas. O la forma inteligente, que te da una base sólida, un equipo de expertos en tu esquina y la tranquilidad de que todo está hecho para durar.
Nosotros solo hacemos la segunda.
Gaston Glusman2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente asesoría por parte de Lucio y Tomás. Predisposición, sinceridad y profesionalismo son valores que no abundan hoy en dia y en Luhod sobran. Si estas pensando en abrir una LLC no dudés en contactarlos. Tomas Ibarra M.2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, seguimiento y compromiso. Los conocí por su contenido en Instagram. Fueron muy pacientes aclarando todas mis dudas, y tambien trasparentes en cuanto a precios. Recomendado! Ivana Saldaño2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La atención en Luhod fue lo más destacable. Estuvieron presentes en todo el proceso de constitución de mi sociedad en Estados Unidos. Hoy ya estoy cobrando en dólares en mi cuenta bancaria norteamericana a clientes de todo el mundo. Muchas gracias ☺️ Milton Martinsevich2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El servicio de los chicos de Luhod es un 10, me ayudaron en todo el proceso de constitución, me sacaron todas las dudas y actualmente mi LLC ya esta operando y 100% activa. Muy profesionales, gracias. Miguel Hallberg2024-11-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente! Los chicos me ayudaron en todo el proceso, muy atentos y eficientes! Gcs
Si tenés dudas o te falta un último empujón, agendá una llamada GRATIS con nosotros, para conocernos y resolver todas tus inquietudes. Hazlo en el calendario de acá abajo.
Preguntas frecuentes
1. Si mi LLC es de Wyoming, ¿significa que pago impuestos ahí o en mi país?
Tu LLC, al ser de un no residente, no paga impuesto a la renta en Wyoming (ni a nivel federal en EE.UU.). Pero vos, como persona, pagás impuestos donde sos residente fiscal. Si seguís siendo residente fiscal de Argentina, por ejemplo, declarás y pagás todo en Argentina. La LLC es tu vehículo de negocios, no un paraíso fiscal.
2. No tengo una dirección fija. ¿Qué «prueba de domicilio» presento para abrir la cuenta bancaria?
Los bancos no te piden una dirección actual de donde estás parando esta semana, te piden tu dirección permanente o de residencia fiscal. La jugada correcta y honesta es usar la dirección de tu país de origen (la casa de tus viejos, un familiar, tu última residencia) y presentar una factura de servicios (luz, gas, internet) o un extracto bancario de ese domicilio que esté a tu nombre.
Intentar usar la dirección de un hostel o un P.O. Box es la forma más rápida de que te reboten la solicitud.
3. ¿Es mucho problema mantener la LLC si estoy viajando todo el tiempo?
Hacerlo solo, sí, puede ser un problema. Tenés que estar pendiente de las fechas del Reporte Anual de Wyoming y del temido Formulario 5472 del IRS. Pero para eso existimos. Con nuestro Servicio de mantenimiento anual, nosotros nos encargamos de todo eso. Somos tu «oficina virtual» de cumplimiento. Vos dedicate a viajar y facturar, que del papeleo y las fechas límite nos encargamos nosotros.
4. Una vez que cobro en la cuenta de la LLC, ¿cómo uso la plata en mi día a día en cualquier país?
Es más fácil de lo que pensás. Tu cuenta de Relay o Mercury viene con una tarjeta de débito empresarial (física y virtual). Con esa tarjeta pagás el hostel en Lisboa, el café en Medellín o sacás efectivo de un cajero en Bangkok. La usás como cualquier tarjeta de débito internacional, pero con la ventaja de que estás usando los fondos en dólares de tu empresa de forma directa.
Artículos relacionados
Indice de contenidos Velocidad vs. Tranquilidad Analicemos los tiempos (La ruta larga) La ruta larga vs. La autopista Luhod El cementerio de …
Indice de contenidos Velocidad vs. Tranquilidad Analicemos los tiempos (La ruta larga) La ruta larga vs. La autopista Luhod El cementerio de …
Indice de contenidos Cara a cara Veredicto final ¿En qué me afecta la elección? ¿Listo para escoger el mejor estado? Preguntas frecuentes …