
Parce, ¿cansado de ver cómo sube el dólar y tus ingresos en pesos valen menos cada día? ¿Harto de que Stripe te ponga trabas y de la burocracia eterna para montar una SAS? Tranquilo, no estás solo. Esa frustración es el primer paso para pensar en grande.
Casi cada día charlamos con empresarios colombianos que están facturando bien para afuera, pero ven cómo la devaluación y las comisiones se terminan comiendo casi la mitad de su esfuerzo. Cuando los ayudamos con la creación de una LLC el resultado termina siendo gigante: menos impuestos, más control y más crecimiento.
Esta no es otra guía superficial que te deja con más dudas que respuestas. Acá vamos a ver el paso a paso, sí, pero también vamos a meternos en el barro: el desafío de los bancos, cómo estar bien con el IRS y con la DIAN, y cómo traer tu plata de EE.UU. a Colombia.
Te lo voy a contar de manera simple, con base en la experiencia que hemos tenido con nuestros clientes colombianos que partieron de una inquietud y de la duda, y terminaron con un negocio exitoso a través de nuestro acompañamiento (y gracias a una LLC).
Comencemos de una.
Por Tomás Hodgers, socio fundador de Luhod. Como experto en estructuras de negocios en EE.UU. para no residentes, ha guiado a cientos de emprendedores a través de los complejos desafíos fiscales para operar con éxito en el mercado estadounidense.
5 beneficios de abrir una LLC en EE.UU. desde Colombia
Antes de enredarnos en los papeles, tené claro por qué estás haciendo esto. Abrir una LLC es una estrategia de negocios que te brinda los siguientes beneficios:- Dolarizar tus ingresos: La razón número uno. Cobrá en la moneda más fuerte del mundo y mandale saludos a la devaluación del peso.
- Acceder al mundo: Conectá tu negocio a Stripe, Relay, PayPal Business y todo el sistema financiero gringo sin que te miren como a un bicho raro.
- Blindar tu patrimonio: Si tu negocio tiene un problema, responden los activos de la empresa, no tu casa en El Poblado ni el carro que tanto te costó.
- Simplificar tu vida: Olvidate de la complejidad, los costos y los impuestos de una SAS para tu operación internacional. La LLC es más ágil y eficiente.
- Proyectar una imagen profesional: Facturarle a un cliente desde «Tu Negocio LLC» en Wyoming no es lo mismo que desde tu cuenta personal. Genera una confianza brutal.
¿Qué estado escoger para una LLC como colombiano?
Casi siempre la pelea está entre estos 4 estados: Wyoming, Nuevo México, Florida y Delaware. Aunque todas son buenas opciones, para un negocio digital 100% online, manejado desde Colombia, la mejor elección es Wyoming o Nuevo México.Veamos la pelea en esta tabla comparativa
Característica | Delaware | Wyoming | Florida | Nuevo México |
Costo de formación | El más costoso | El más económico junto con New México | El segundo más costoso | El más económico junto con Florida |
Costo anual | Alto | El más económico | El segundo más económico | $0 (Sin reporte anual) |
Privacidad del dueño | Media | Alta (Anónima) | Baja (Pública) | Alta (Anónima) |
Impuesto estatal | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
Complejidad | Alta (Utilizado por StartUps que buscan inversores) | Muy baja | Moderada | Muy Baja |
¿Cuál es la mejor opción para vos?
Como ves en la tabla, la pelea real está entre Wyoming y Nuevo México. Ambos te ofrecen una privacidad brutal y costos de mantenimiento bajos o nulos.Aunque Nuevo México es muy tentador por su costo anual de $0, en Luhod seguimos recomendando Wyoming como la ficha ganadora para el 99% de los emprendedores digitales colombianos.¿Por qué?Porque Wyoming tiene una reputación de hierro. Fue el primer estado en crear las LLC, tiene las leyes de protección de activos más robustas del país (la famosa «Charging Order Protection») y es universalmente reconocido por bancos, pasarelas de pago e instituciones a nivel mundial.Esa reputación se traduce en menos «peros» y menos dolores de cabeza a la hora de abrir cuentas o hacer negocios. Nuevo México es una opción excelente y más barata, pero Wyoming es la opción más sólida y a prueba de futuro. Es empezar la casa sobre roca, no sobre arena.¿Estás listo para abrir tu LLC desde Colombia?
Evitá equivocarte en el proceso y que eso suponga trabas en el futuro. Hacelo bien desde el inicio con los profesionales de Luhod.
El paso a paso para crear tu empresa en EE.UU. sin salir de Colombia
Acá está el mapa del tesoro. Es más fácil de lo que parece, sobre todo si tenés un socio que te guíe, como Luhod.- Paso 1: Agente registrado: Es tu ancla legal en EE.UU., una dirección física en Wyoming que recibe los documentos oficiales del gobierno y el estado. Es obligatorio y es el primer paso.
- Paso 2: Nombre de la empresa: Tiene que ser único, no puede tenerlo otra empresa del mismo estado. Lo chequeamos en la web de la Secretaría de Estado de Wyoming y listo.
- Paso 3: Artículos de organización: Es el documento que le dice a Wyoming: «¡Parce, mi empresa existe!». Se presenta online y en menos de 24 horas tenés el registro.
- Paso 4: Acuerdo operativo: Son las reglas de juego internas de tu empresa. Aunque seas el único dueño, es clave para protegerte y para que los bancos te tomen en serio .
- Paso 5: El EIN (El «NIT» gringo): Este numero va a servirte para crear cuentas bancarias fisical o virtuales, crear cuenta en pasarelas de pago con Stripe o PayPal Business, presentar tus DDJJs de taxes, entre muchas otras cosas.
- Paso 6: Tu cuenta bancaria empresarial: No necesitás viajar a USA para abrirte una cuenta bancaria. Un neobanco es tu solución si querés hacer todo desde casa. En Luhod abrimos tu cuenta bancaria en Relay Financial en tiempo record: uno o dos días, ya que somos partnerts oficiales.
El desafío bancario: Tu cuenta en dólares desde Colombia con una LLC

«El servicio de los chicos de Luhod es un 10, me ayudaron en todo el proceso de constitución, me sacaron todas las dudas y actualmente mi LLC ya esta operando y 100% activa. Muy profesionales, gracias.»
– Milton Martinsevich.
Checklist anti-rechazo para tu cuenta en Relay
Para que no te reboten, tené esto listo y escaneado:- Pasaporte colombiano: Vigente y a color. La cédula no te sirve acá.
- Carta del EIN: El documento que te manda el IRS con tu número de identificación.
- Prueba de domicilio: ¡La joya de la corona! Sí, la factura de EPM o Claro o un extracto de Bancolombia es tu mejor amiga acá. Tiene que estar a tu nombre y ser reciente. Esto demuestra que sos una persona real y no un fantasma.
- Con Relay Financial y Marco Financial (Servicio «llave en mano»): Si no querés saber nada con formularios y papeleo, esta es tu opción. Nosotros nos encargamos de todo el proceso de apertura por vos. Vos nos das la info y nosotros hacemos la magia para que tu cuenta quede lista.
- Con Mercury (Servicio con acompañamiento): Por un tema de seguridad del banco, que te pide una verificación biométrica (una selfie para confirmar que sos vos), la solicitud la tenés que hacer vos. Pero no te dejamos solo ni a palos: te damos una guía paso a paso, revisamos todo antes de que lo mandes y te acompañamos para que la aprobación sea exitosa. Aquí te dejo un tutorial de apertura de parte de mi socio, Lucio.
Delega la apertura de tu LLC al equipo de Luhod
Te conseguimos el EIN, abrimos tu cuenta bancaria empresarial, redactamos tu acuerdo operativo y abrimos tu LLC en 7-15 días.
¿Qué impuestos paga una LLC de un colombiano en EE.UU. y en Colombia?
Este es el punto más importante y donde muchos meten la pata. Leé con calma.En EE.UU.: Reportar, no tributar (aquí entra el Formulario 5472)
Si operás tu negocio desde Colombia, sin empleados ni oficina en EE.UU., la buena noticia es que tu LLC no paga impuesto sobre la renta allá. ¡Cero!Pero, ¡OJO! Tenés una obligación de reporte ineludible: el Formulario 5472. Es un formulario para «chismosearle» al IRS las transacciones entre vos y tu empresa (aportes, retiros de plata). No presentarlo a tiempo te puede costar una multa de hasta $25,000 USD.En Colombia: La verdad sobre la DIAN que necesitás saber
Crear una LLC no es para evadir impuestos en Colombia. ¡Imposible! Gracias al acuerdo de intercambio de información (TIEA), la DIAN sabe que tenés esa empresa.- Renta mundial: Tenés que declarar las ganancias de tu LLC en tu declaración de renta personal en Colombia.
- Activos en el exterior: Si tus activos afuera (la participación en la LLC + la plata en el banco) superan las 2.000 UVT (alrededor de 100 millones de pesos), tenés que presentar el Formulario 160 a la DIAN.
SAS vs. LLC: ¿Dónde rinde más tu plata?
Concepto | Estructura SAS (Colombia) | Estructura LLC (EE. UU. + Colombia) |
Utilidad antes de impuestos | $80,000 USD | $80,000 USD |
Impuesto corporativo | $28,000 USD (35%) | $0 USD |
Utilidad neta para el dueño | $52,000 USD | $80,000 USD |
Impuesto personal (Colombia) | Impuesto sobre dividendos | Impuesto sobre la renta personal sobre $80,000 USD |
- Con la SAS (La doble mordida): Imaginate que la plata pasa por dos peajes. Primero, la empresa (SAS) gana $80k. La DIAN le pone un peaje del 35% y le saca $28k. Quedan $52k. Después, cuando vos como dueño querés sacar esa plata, la DIAN te pone un segundo peaje (impuesto a los dividendos).
- Con la LLC (El peaje único): Con la LLC, la historia es distinta. La empresa (LLC) gana los $80k en EE.UU. El IRS la mira y le dice «siga, siga, acá no hay peaje». Los $80,000 completos llegan a tu declaración de renta personal. Y ahí es cuando la DIAN aparece y te dice «Pará, campeón. De esa plata que te entró, pagame el único peaje: el de tu impuesto a la renta».
El último paso: Cómo traer los dólares desde tu LLC en EE.UU. a tu cuenta bancaria de Colombia
Una vez que cobrás en tu cuenta de Relay o Mercury, traer la plata es fácil. Podés hacer una transferencia internacional (SWIFT) a tu cuenta de Bancolombia o Davivienda, o usar billeteras digitales como Ualá o Mercado pago, que a veces tienen mejores tasas de cambio.Acá te dejo un video breve de mi socio Lucio Amaro, el contador de Luhod que te explica paso a paso cómo hacer llegar tu dinero desde USA a Colombia con la menor comisión posible.
La solución Luhod: Tu LLC en USA desde Colombia sin viajar y sin preocupaciones

Como viste, el proceso tiene sus detalles. Podrías hacerlo solo, claro. También podrías intentar arreglar una tubería rota viendo un tutorial de YouTube. En Luhod no somos tramitadores, somos tus socios.
El servicio de apertura de LLC de Luhod es el más personalizado de Estados Unidos. No te vendemos plantillas genéricas ni un servicio empaquetado, realmente nos enfocamos en conocer a detalle tu empresa para brindarte la mejor estrategia y estructura empresarial.
¿Cuánto cuesta crear una LLC con Luhod y su equipo?
Los paquetes de formación de LLC tienen los siguientes precios base:
- LLC en Wyoming o Nuevo México: $1,000 USD
- LLC en Delaware o Florida: $1,300 USD
Nuestros precios no son los más económicos, pero nuestro servicio sí es el más personalizado y completo. Cuando invertís en Luhod, no estás pagando solo por un papel que dice que tu empresa existe. Estás invirtiendo en:
- Una estrategia, no un formulario: Tu primera reunión no es con un bot, es uno a uno con nosotros, los socios (Tomás, el abogado, y Lucio, el contador). Escuchamos tu proyecto y te decimos la posta sobre la mejor estructura para vos.
- Protección real y a medida: No usamos plantillas de internet. Un abogado de verdad redacta tu Acuerdo Operativo pensando en tu negocio. Ese documento es el chasis de tu empresa y tu principal defensa legal. Lo barato acá, sale carísimo.
- Nos hacemos cargo del «Camello»: El verdadero quilombo no es registrar el nombre, es lidiar con el IRS para sacar el EIN por fax, o pelear con un banco para que te abran la cuenta. De todo ese bardo nos encargamos nosotros.
- Garantía por contrato: Te garantizamos tu empresa 100% operativa (LLC + EIN + Cuenta bancaria) en 7 a 15 días, por contrato. Si no, te devolvemos tu plata.
- Socios a largo plazo: No te damos los papeles y desaparecemos. Te sumamos a un canal de soporte directo con nosotros para que tengas a quién preguntarle cuando te surja una duda en el futuro.
En resumen: hay dos formas de hacer esto. La barata, que te puede dejar solo y con una estructura débil que te traiga problemas. O la forma inteligente, que te da una base sólida, un equipo de expertos en tu esquina y la tranquilidad de que todo está hecho para durar.
Nosotros solo hacemos la segunda.
Gaston Glusman2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente asesoría por parte de Lucio y Tomás. Predisposición, sinceridad y profesionalismo son valores que no abundan hoy en dia y en Luhod sobran. Si estas pensando en abrir una LLC no dudés en contactarlos. Tomas Ibarra M.2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, seguimiento y compromiso. Los conocí por su contenido en Instagram. Fueron muy pacientes aclarando todas mis dudas, y tambien trasparentes en cuanto a precios. Recomendado! Ivana Saldaño2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La atención en Luhod fue lo más destacable. Estuvieron presentes en todo el proceso de constitución de mi sociedad en Estados Unidos. Hoy ya estoy cobrando en dólares en mi cuenta bancaria norteamericana a clientes de todo el mundo. Muchas gracias ☺️ Milton Martinsevich2024-11-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El servicio de los chicos de Luhod es un 10, me ayudaron en todo el proceso de constitución, me sacaron todas las dudas y actualmente mi LLC ya esta operando y 100% activa. Muy profesionales, gracias. Miguel Hallberg2024-11-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente! Los chicos me ayudaron en todo el proceso, muy atentos y eficientes! Gcs
Si tenés dudas o te falta un último empujón, agendá una llamada GRATIS con nosotros, para conocernos y resolver todas tus inquietudes. Hazlo en el calendario de acá abajo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso en total?
En Luhod te garantizamos la apertura de tu LLC en 7-15 días (dependiendo del estado donde la abras), junto con tu EIN, acuerdo operativo y cuenta bancaria empresarial. Agendá una llamada GRATIS aquí.¿Necesito un contador en EE.UU. y otro en Colombia?
¡Correcto! Necesitás un experto en EE.UU. para el Formulario 5472 (nosotros te lo solucionamos) y un contador colombiano que entienda de renta mundial para tu declaración ante la DIAN.¿La LLC me sirve para comprar una casa en La Florida?
Sí, totalmente. Una LLC es un vehículo excelente para hacer inversiones inmobiliarias en EE.UU., protegiendo tu patrimonio.¿Es posible usar Payoneer para la cuenta de la LLC y temas de pago de impuestos?
Es clave entender que Payoneer es una excelente billetera virtual para recibir pagos, pero no debe ser la cuenta bancaria principal de tu LLC. La razón es simple: Payoneer no es un banco. Para que tu empresa sea legítima, mantenga la protección de tu patrimonio personal («velo corporativo») y se conecte sin problemas a plataformas como Stripe, necesitás una cuenta bancaria empresarial de verdad a nombre de tu LLC, como las que ofrecen neobancos como Mercury o Relay.Además, el IRS es muy estricto con los pagos de impuestos y exige que se hagan desde una cuenta bancaria estadounidense tradicional, requisito que Payoneer no cumple. La estrategia correcta es usar Payoneer como una puerta de entrada para cobrarle a ciertos clientes si te es cómodo, pero transferir inmediatamente ese dinero a tu cuenta bancaria real de Relay o Mercury.¿Listo para pasar de creador a CEO?
Agendá una llamada gratis con nosotros y te armamos un plan a medida. Sin vueltas, la posta para que tu marca se convierta en un negocio global en serio.
Artículos relacionados
Indice de contenidos Cara a cara Veredicto final ¿En qué me afecta la elección? ¿Listo para escoger el mejor estado? Preguntas frecuentes …
Indice de contenidos ¿Puede un extranjero abrir una empresa en EE.UU.? 5 beneficios de una LLC para un No Residente ¿Cuál es …
Índice de Contenidos Freelancer vs. empresa Beneficios de una LLC ¿Vale la pena? ¿Se gana más dinero con una LLC? El Business …